En el post que escribí para felicitaros las fiestas os hablé de mi árbol de navidad handmade. Os conté que prepararlo me había llevado más tiempo del que pensaba. Me consumió muchas horas pero la verdad es que el resultado, para mi, es espectacular. Tan espectacular que me dan ganas de dejarlo colgado los 365 días del año.
La historia de hacer un árbol colgante comenzó cuando el año pasado monté el tradicional árbol de navidad. Su puesta de largo duró como media hora porque Mavis, mi gata, se encargó de tirarlo al suelo, de morderlo y de descolgar todos los adornos que con mimo y cuidado habíamos colocado Óliver y yo. Terminamos atando el árbol con un clavo a la pared. Pero eso sólo funcionó para que la gata no lo tirara al suelo. Por lo demás… cada mañana recogía bolas, cascabeles y mini papa noeles por toda la casa.
Así que pensé que para el siguiente año debía prepara un árbol anti gatos.
Comenzó la búsqueda en internet. Te puedes volver loca con tantas ideas bonitas que hay por la red. Pero la que más entusiasmó fue esta de Martha Stewart.
Es bonito ¿verdad?
Pues aquí una servidora que hizo su propia versión. Su propio árbol de navidad handmade.
Los materiales que utilicé fueron los mismos que en tutorial de Martha Stewart; tuberías de PVC, spray blanco para pintarlas y pegamento especial de PVC. La única diferencia es que el árbol de Martha Stewart va sobre un tablón de madera y el mío va sobre cartón grueso y recorté los bordes.
Rellenar cada tubo de mi árbol de navidad handmade fue divertido. Bolas de terciopelo, otras de purpurina y algunas pintadas por mi de colores vivos y nada navideños, en algunos tubos quise representar escenas navideñas como los coches cargando con su abeto o un mini bosque nevado con ciervos o una muñequita esquimal.
Por supuesto no podía faltar alguna pieza de madera de La Letrería. Me decanté por el copo de nieve y la estrella que corona el árbol y que pinté en rojo perlado.
Lástima que el lugar que ocupa en mi casa no es el más luminoso durante el día, por lo que las fotos no son tan bonitas.
Me da muchísima pena que la Navidad esté llegando a su fin. Este año he disfrutado decorando la casa, preparando ambientador navideño casero con productos naturales, llenando la casa de velas, cocinando gingerbread man, escuchando a Frank Sinatra y haciendo nuestro árbol de navidad handmade. Y aunque aún queda esta noche, la noche mágica para los niños, siento que estos días de calor hogareño, de risas, abrazos y sonrisas en los rostros de los que más queremos están terminando.
Pero ¡oye! ¿quién dice que después de la navidad no se pueden comer gingerbread cookies o encender velas con olor a jengibre?. Creo que en casa alargaré un poquito la navidad. Disfrutaré de mi árbol de navidad handmade alguna semana más y seguiré cantando Let It Snow de Sinatra. ¿Por qué no?.
Feliz final de Navidad y Feliz Noche de Reyes. Espero que esta noche recibas todos los regalos que has pedido en tu carta y seas muy feliz este 2016.
Por cierto, ¿qué te ha parecido mi árbol handmade?
Es muy bonito y me encantan los detalles que ha colocado en los tubos. La verdad que da pena desmontar toda la decoración, y tampoco pasa nada por disfrutar de este ambiente unos días más. Feliz 2016. …. Esa receta de la galletas la compartiste en algún post anterior?? Besos
Hola María, Muchas gracias por tu comentario. La verdad es que el árbol sigue ahí expuesto, aunque creo que de este fin de semana no pasa en quitarlo 🙁 La receta de las galletas no la he compartido en ningún post, pero son galletas normales de mantequilla. Si quieres te puedo pasar la receta por email ¿te interesa? Un abrazo,
2020 Desde El Probador. Todos los derecho reservados.
¡Hola! Te aviso de que uso cookies para proveerte del servicio y funciones propuestas en mi página web y para mejorar tu experiencia de usuario. Si sigues navegando en la web es porque supongo que es porque estás de acuerdo. Pero puedes darte de baja si así lo deseas. AcceptRead More
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Maria
enero 6, 2016 at 00:27Feliz noche de reyes y feliz 2016!! Me encanto la idea, me.la.apunto para el año que.viene!!
Pat
enero 13, 2016 at 09:43Me gusta que te guste la idea Maria! 😉
Un abrazo,
maria
enero 6, 2016 at 09:36Es muy bonito y me encantan los detalles que ha colocado en los tubos. La verdad que da pena desmontar toda la decoración, y tampoco pasa nada por disfrutar de este ambiente unos días más. Feliz 2016. …. Esa receta de la galletas la compartiste en algún post anterior?? Besos
Pat
enero 13, 2016 at 09:42Hola María,
Muchas gracias por tu comentario. La verdad es que el árbol sigue ahí expuesto, aunque creo que de este fin de semana no pasa en quitarlo 🙁
La receta de las galletas no la he compartido en ningún post, pero son galletas normales de mantequilla. Si quieres te puedo pasar la receta por email ¿te interesa?
Un abrazo,
Xisca
enero 8, 2016 at 11:14M’encaaaaanta aquest arbre!!!!!
Pat
enero 13, 2016 at 09:43¡¡Grasis Xisca!!
Muaks
maria
enero 13, 2016 at 09:50Gracias Pat, me encantaría recibir esa receta. Te dejo mi mail, lovilovilovi@gmail.com Un abrazo.
Pat
enero 13, 2016 at 09:53¡Pues de camino va! 😉